Tu cliente ideal, ese personaje

Tu cliente idealPara que tu marca sea rentable, tiene que ser visible. Necesitas que la vea tu cliente ideal.

Piensa en tu marca como una historia. Tú eres el/la protagonista y los clientes son los personajes. ¿Qué sabes de ellos?

Esta pregunta es la que empleamos para desarrollar la trama de una novela o el guion de una serie.  Puedes escribir el perfil de tu cliente empleando los mismos recursos creativos que utilizamos para perfilar los personajes de una obra de ficción.

Comencemos por la definición. Entiendo por cliente aquella persona que tiene un problema que tú puedes resolver, que quiere solucionarlo y que puede pagar la solución que le ofreces.

Siguiendo estos pasos puedes describir el perfil de tu cliente ideal.

Este cuestionario te da los datos básicos de partida.

Estas tres preguntas  te guían a la hora de ver cómo puedes atender a tu cliente:

  • ¿Qué problema, miedo o inquietud tiene tu cliente?
  • ¿Qué solución le ofreces tú a ese problema?
  • ¿Qué compatibilidad existe entre él/ella y tú?

Te recomiendo que respondas por escrito y en primera persona, para que te pongas en su piel.

Veamos un ejemplo: Te presento a Isabel

Me llamo Isabel.  Trabajo desde hace quince años en el área de recursos humanos de una gran empresa.  Me da miedo quedarme desfasada por los cambios tecnológicos y a menudo pienso que me infravaloran.  Cada vez me atrae más la idea de cambiar de rumbo.  Me gustaría retomar la escritura que dejé cuando nacieron los chicos. No me siento suficientemente preparada pero tengo ganas, energía y disponibilidad. Me considero una persona discreta y salir a vender mi libro me da pánico, pero en verdad lo que más quiero ahora es escribir.

¿Cómo es tu perfil de cliente?   Abordarlo desde la óptica del personaje es una fórmula creativa, entretenida y eficaz: en lugar de continuar pensando en el cliente como un ente abstracto, lo humanizas. Tu comunicación se vuelve más auténtica y tu marca, más visible.

Te animo a compartir dudas y preguntas a pie de post .

La ilustración que acompaña esta nota es de Laurent Folco y procede de este web.

Suscríbete y haz que tu talento sea más visible.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *