Este inventario recoge aquellos activos que interesa tener localizados y actualizados. Se trata de activos multiuso: son útiles de cara a desarrollar distintas acciones de visibilidad, on y off-line. Los necesitas para preparar presentaciones y presupuestos, propuestas editoriales y planes de negocio o para dar de alta tu perfil en una red social.
No es «obligatorio» tener todos los activos. Sí es conveniente que los que tengas estén actualizados.
Los cito en orden alfabético. Su importancia varía según la acción en la que los vayas a emplear.
BIOGRAFÍA::
– CV con fechas más relevantes de tu trayectoria.
– Biografía narrada extensa: Versión detallada de los principales hitos profesionales y personales. (Ésta es mi bio).
– Biografía sucinta: CV resumido en 50 palabras o menos.
DATOS DE CONTACTO:
– Propios. Incluir enlaces a los perfiles en RRSS y a las plataformas propias (web y/o blog)
– De las personas que nos representan: agente literario, manager, portavoz, .…
CURSOS Y CONFERENCIAS IMPARTIDOS. EVENTOS:
– Títulos de los cursos y del seminario.
– Nombre + Logos de la institución organizadora
– Audiencia (Sirve para estimar el alcance)
– Si eres escritor:Venta institucional (+ número de ejemplares vendidos).
FOTOGRAFÍA:
– Foto de perfil/»foto oficial»
– Opcional: Foto más informal
– Fotos impartiendo Docencia y conferencias y/o Fotos en Eventos relevantes para el sector.
LECTORES y CLIENTES (Contenido generado por los)
• Testimonios seleccionados
• Reseñas on-line (***** y blogs)
• Adaptación: Piezas derivadas creadas por los lectores a partir de tu obra
• Fotografías realizadas por los lectores
• Citaciones y referencias en Google Scholar.
MEDIOS DE COMUNICACIÓN:
• Medios en los que te han referenciado.
• Selección de logos de dichos medios.
• Clipping de piezas –artículos, entrevistas, posts…- seleccionadas
• Base de datos de los periodistas y bloggers que te han contactado.
PLATAFORMAS DIGITALES:
– URL de tu web y/o blog.
– Nº de visitas/mes a tu sitio web/blog
– Lista de suscripción/emailing: número de suscriptores
– Facebook: dirección del perfil y/o página. Nº de seguidores
– Twitter: dirección del perfil. Nº de seguidores.
– Google+: dirección del perfil. Nº de seguidores.
– Otras redes: Pinterest, Instagram, redes temáticas..
– Canal en Youtube: número de seguidores
PREMIOS y MENCIONES recibidos: Entidad convocante, convocatoria, año. Jurado y méritos.
PRESCRIPTORES: Profesionales y organizaciones que conoces y que pueden contribuir a dar visibilidad a tu proyecto (ya sea un libro o una empresa). En el caso de un escritor:
• BD Bibliotecas
• BD Librerías
• Otros prescriptores (según proyecto).
VENTAS:
• Ventas acumuladas: de los títulos o de los productos
• Entradas en el ranking de los Más Vendidos: Nombre del ranking. Fecha.
Según el sector en que operes, puedes necesitar otros contenidos. Espero que este inventario base te sirva para empezar a recopilar la información que ya tienes y que te será útil cuando abordes tus proyectos de visibilidad.
Gracias por compartir esta nota y por tus comentarios. La foto que ilustra la nota está tomada de este pin.
Suscríbete y haz que tu talento sea más visible.
Muy buen «post», Neus, y útil, sin duda. Sólo añadiría al apartado Biografía: disponer de la biografía en varios idiomas. Esto varía según cada caso, pero a mi me ayuda tenerla siempre actualizada en inglés, catalán y castellano. ¡Un saludo!
Un post muy útil.
Me alegra ver que finalmente no nos vas a dejar «huérfanos» los martes :). Aunque siempre he pensado que verte «obligada» a escribir un post por semana es mucho con el ritmo de trabajo que llevas.
Saludos!
Gracias por compartir esta información interesante y ordenada para tener a mano. Muy útil. Un saludo.
@Aleix: Sí, una bio plurilingüe es muy útil. Importante: acordarse de actualizar todas las versiones cada vez que hay cambios. Gracias por señalarlo.
@Rosa: Más que bajar el ritmo, quiero ajustar los posts a mi propio ritmo y al de las personas que me leéis. Google ya seguirá. Un abrazo.
@Gracias a ti, Francesc.
Pingback: Inventario básico de activos de visibili...
Muy útil me lo guardo para releerlo y sobre todo ponerlo en práctica. !Gracias Neus! Feliz comienzo de año. Vir
Ponerlo en práctica es fundamental. Gracias, Vir.
Un información mui útil, Neus gracias.