A raíz de la publicación de esta nota, los suscriptores en mi Lista compartieron diversas lecturas que nos ayudan a comprender el contexto actual y el papel de la IA en él. Las voy anotando aquí, por orden alfabético de autor. Añado asimismo algunas de las fuentes que hemos manejado en el Taller de escritura e IA organizado por UPCArts,
Angulo, C. y Véliz, C. (2022). Intel.ligència artificial i tecnoètica. UPCArts Diàlegs. UPC. Vía: Neus
Du Sautoy, M. (2019). The Creativity Code. Art and Innovation in the Age of AI. Harvard University Press. Trad cast. (2020). Programados para crear: Cómo está aprendiendo a escribir, pintar y pensar la inteligencia artificial. Acantilado. Vía: Neus
Han, B.Ch. (2022). Infocracia: la digitalización y la crisis de la democracia. Taurus. Vía: Iratxe
Ruiz de Querol, R. (2022). No es inevitable. Un alegato por futuros digitales alternativos. Alternativas económicas. Vía: Ricard
Winterson, J. (2022) 12 Bytes. Cómo vivir y amar en el futuro. Lumen. Vía: Gloria
Suscríbete y haz que tu talento sea más visible.
A mí me encantó «12 bytes» de Jeanette Winterson. Aporta, entre otras cosas, una mirada feminista sobre lo que supone el desarrollo de la inteligencia artificial.
Gracias por la recomendación, Gloria: ya está en la lista.
Genial, Neus. ¡Gracias!