Amazon llega a España: preparados, listos, ¡ya!

Amazon
Por fin tenemos fecha: Amazon llega a España el 15 de setiembre y la venta de ebooks se pondrá en marcha antes de finales de año.

Publico en Amazon desde junio de 2009, con un doble objetivo. Por un lado, como analista digital me interesa entender la mecánica interna de la plataforma  y qué factores inciden en que un ebook sea visible. Por otro, como escritora me pregunto qué implicaciones tiene para un autor/a ofrecer su obra directamente.

Las principales conclusiones a las que he llegado son éstas:

  • Amazon no es una librería: es un buscador asociado a una pasarela de pago, con un potente sistema de clasificación y recomendación detrás.
  • Como buscador, responde a una lógica de buscador.  Del mismo modo que no basta con publicar un sitio web para que sea indexado por los buscadores, no basta con publicar un ebook para que el lector lo encuentre: es necesario optimizarlo y prestar especial atención a los metadatos. De otro modo, el ebook se pierde entre los cientos de miles de títulos ya disponibles.
  • Por eso, además de volcar sus catálogos, las editoriales deberán destinar recursos a su optimización y promoción. La «venta automática» no existe.
  • Como autora, la posibilidad de acceder a lectores geográficamente muy alejados me resulta muy atractiva. La mayoría de lectores que se han descargado mis títulos residen en EEUU.
  • Amazon actualiza las ventas cada hora y proporciona los datos en tiempo real.
  • Las funcionalidades asociadas a la página de autor (Author Page) permiten gestionar la propia obra, ya sea autoeditada o editada por terceros.
  • En cuanto a los royalties, la propuesta de Amazon (70% o 35%) es superior a la ofrecida por las editoriales tradicionales (25%). Como contrapartida, su poder en la fijación de precios y descuentos es considerable.

Si yo fuera autor, aprovecharía esta ventana de oportunidad, antes de que todas o la mayoría de editoriales vuelquen sus catálogos en Navidades, para publicar mi obra, ya sea descatalogada o inédita. Por supuesto se podrá continuar publicando después de Navidad, pero ahora la saturación es menor, aunque creciente. Cuando subimos mi primer ebook, en junio de 2009, el número total de libros disponibles en español era… ¡tres! Hoy son ya más de 800.000.

Steven Tolliver, mi socio en Manfatta, ha recopilado las lecciones aprendidas en Publica tu libro en Amazon, una guía práctica que detalla paso a paso lo que hay que hacer -y lo que no- para subir tu manuscrito

Suscríbete y haz que tu talento sea más visible.

1 comentario en “Amazon llega a España: preparados, listos, ¡ya!”

  1. Pingback: Las reseñas y la visibilidad de cinco estrellas – Neus Arqués « Cuaderno Digital

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *