Marca personal: Lo que tiene sentido

marca personalPor reseñas y mensajes constato que, 13 y 11 años después de que se publicaran, mis dos “clásicos” (yo les llamo así) se siguen leyendo. Me refiero a Y tú, ¿qué marca eres? (1ª ed: 2007) y Marketing para escritores (2009).

Para mi esta longevidad tiene todo el sentido vital y profesional.

Hoy lo difícil no es que te publiquen (para eso está Amazon y todas las otras opciones de autoedición): lo difícil es que te lean.

Y este reto rige para cualquier otro tipo de contenido: videos, tuits, podcast. Lo más difícil no es generar contenido, aunque es cierto que exige dedicación. Lo difícil es llegar a tu destinatario/a.

Por eso necesitamos una marca personal que nos diferencie.

Construir la propia marca es cansado. Me encantaría anunciar que no hace falta tener una, que la marca es un lujo solo para famosos y que mejor nos dedicamos a otra cosa.

Pero visto el sistema en el que operamos, saturado y competitivo, la marca es imprescindible.  Y en tanto en cuanto operemos en ese sistema, lo que podemos hacer es construir la propia de modo funcione y nos sintamos cómodos.

Si escribes y  quieres reforzar tu marca personal para que tu obra llegue a los lectores, apúntate al primer curso de Marca personal para escritores. Comenzamos el 29 de junio en Cursiva.

 

 

Suscríbete y haz que tu talento sea más visible.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *