Leer para escribir

A escribir se aprende leyendo.

La pregunta es qué. ¿Qué hay que leer para escribir mejor?

Jennifer Egan recomendaba: “Lee a la altura a la que quieres escribir”.

Por eso me parece interesante leer libros en los que otros escritores reflexionan sobre su experiencia. Tengo un estante lleno y siempre he sentido que las autores y autores que viven allí dialogan conmigo respecto de las cuestiones fundamentales y fundacionales del oficio de escribir. Yo misma he esbozado mi propia vivencia en el Curso de escritura para mujeres muy ocupadas.

Y ahora estoy feliz porque esta querencia mía se transforma en un nuevo curso, en colaboración con la Librería Laie. En octubre y noviembre, en Barcelona, vamos a leer para escribir en el curso Llegir per escriure.

Concretamente me he centrado en las obras de cinco escritores de Estados Unidos, porque es allí donde este género florece en su versión contemporánea. La idea es conversar sobre la vida de quien escribe y sobre la pulsión por explicar nuevas historias.

Comenzaremos por Julia Cameron (El camino del artista), quien desde hace años promueve la escritura como fuente de creatividad para todo el mundo. Contrastaremos las reflexiones sobre el oficio de dos autores veteranos, Stephen King (Mientras escribo) y Annie Dillard, y uno nuevo, Brandon Sanderson (Curso de escritura creativa).  Terminaremos con Ray Bradbury (Zen en el arte de escribir), antes de que los libros ardan.

Puedes matricularte en este enlace.

¿Lees o has leído libros sobre escribir? ¿Cuál es tu opinión? Gracias por compartirla a pie de nota o respondiendo a este correo.

Suscríbete y haz que tu talento sea más visible.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *