octubre 2010

Los futuros de la biblioteca pública

La Red de Bibliotecas de Barcelona organiza esta semana unas jornadas para hablar del futuro, debatir cuál es su rol y cómo han de ser las bibliotecas en los próximos diez años.

Me alegra participar, no ya sólo como usuaria de una de dichas bibliotecas sino en especial como autora. Que se integre al autor en la conversación social sobre el futuro editorial es un hecho tan necesario como infrecuente.

El jueves 14 a las 15.30h participaré con Ernest Folch, consejero delegado de la distribuidora editorial digital 36L Books, en el diálogo sobre «Los futuros de la cadena de valor del libro», moderado por Joaquin Rodríguez, autor del blog Los futuros del libro y director del Master en Edición de la U. de Salamanca. Será en el auditorio de la Biblioteca Jaume Fuster de Barcelona.

Suscríbete y haz que tu talento sea más visible.

Game over: Aprender del fracaso

Aprender del fracaso  «Nadie escribe sobre el fracaso porque nadie está dispuesto a reconocerlo». Estas palabras posicionan, ya al inicio, uno de los libros de gestión más útiles que he leído en mucho tiempo.

En Game over: Los 13 errores que me llevaron a cerrar mi empresa (Netbiblo, 2010)  Javier Regueira analiza los tropiezos empresariales más comunes.  El autor parte de su experiencia personal y ese es uno de los principales méritos del libro: la capacidad de extraer enseñanzas prácticas y generales de un caso concreto, el suyo. No será éste el primer manual de prevención de fracasos, pero puede que sea el primero escrito por un «emprendedor fracasado confeso».

Javier se puso en contacto conmigo hace meses, a raíz de mi Marketing para escritores. Por sus correos deduzco que es un tipo cabal y con la cabeza bien amueblada. Me alegro de haber contribuido -ni que sea remotamente- a que Game over haya visto la luz. Vivimos en un tiempo y un lugar dominados por la hipérbole, donde todos somos estupendos todo el rato. La nuestra es una cultura que valora el triunfo (cuanto más rápido y mediático, mejor) y no reconoce el error como fuente de crecimiento. Nuestra tolerancia social al fracaso es muy baja.

Que Javier Regueira «se atreva» a compartir su experiencia como emprendedor fracasado y que sea capaz de ver más allá de lo que no salió bien y socializar el porqué me merece un gran respeto. Además, el libro -un breviario casi, por extensión y tamaño- está escrito de forma clara y ágil, con fuentes documentadas y con los datos apropiados.

Si de mí dependiera, Game over sería lectura obligatoria en las escuelas de negocios y en las incubadoras de empresas y allí donde haga falta una dosis de sensatez empresarial.

Suscríbete y haz que tu talento sea más visible.

Estresadas y cojeando

«Llegar, las mujeres llegamos a todo, pero ¿cómo? ¡Estresadas y cojeando!». Lo dije  -y así lo ha recogido Teresa González Manso- en la tertulia en la que participé para Yo Dona y que se publicó en el ejemplar de la revista del pasado sábado.

A hablar de «Familia, trabajo… ¿Hay que renunciar a algo?» nos sentamos con la periodista Esther Esteban, la actriz y empresaria Blanca Marsillach y con Gloria Juste, presidenta de la Fundación Mujer, Familia y Trabajo. Yo acudí con mi novela Todo tiene un precio bajo el brazo.

Teresa ha hecho un resumen sólido de un encuentro que dio mucho de sí, porque es posible estar en desacuerdo desde la cordialidad. Al final, mal que nos pese, el estrés y la cojera unen mucho.

Suscríbete y haz que tu talento sea más visible.