Visibilidad y empleo: entrevista a Yolanda Portolés, experta en Outplacement
Te presento a Yolanda Portolés. Yolanda es una de las tres socias de Triat, una consultora de Recursos humanos especializada en Outplacement. Yolanda nos habla de visibilidad, de empleo… y de un cómic.
- Yolanda, ¿en qué consiste el Outplacement?
Es un servicio de acompañamiento técnico, estratégico y humano a profesionales en búsqueda activa de un nuevo empleo o proyecto profesional.
- ¿A qué tipo de clientes te diriges?
Nuestros clientes son las empresas que despiden a los profesionales de la organización y además de la indemnización correspondiente contratan nuestros servicios para apoyarle en el proceso de reincorporación al mercado laboral. También puede ser nuestro cliente directamente el profesional que ya ha salido de la organización o que se está planteando el cambio.
- En tu opinión, ¿existe relación entre visibilidad y oportunidades de empleo? ¿Qué les recomiendas a tus candidatos?
La relación es clarísima. Nuestras recomendaciones van en la línea de ser coherentes con “el proyecto” que ofrecemos al mercado, es decir nuestro perfil profesional, la apariencia que le damos, “el packaging” de un currículum operativo y atractivo y “el escaparate” donde queremos que nos encuentren.
En este sentido trabajamos con cada profesional su estrategia de visibilidad en la Red. Nuestra apuesta es doble: Linkedin, como el escaparate profesional por excelencia, y la gestión adecuada de su agenda de contactos, por otra. Por ello dedicamos varias sesiones de trabajo a ambos temas.
- ¿Cuál es la estrategia de visibilidad que mejor te funciona?
Hemos creado una web que nos permita explicar las características de nuestros servicios, dado que todavía existe desconocimiento y confusión en cuanto al concepto de Outplacement. Contamos con el apoyo de expertos que diseñaron el sitio web teniendo en cuenta las tendencias de búsqueda de nuestros posibles clientes.
El otro pilar es una buena gestión del networking. Nuestro servicio es personalizado, y por tanto su comercialización también debe serlo. Es muy importante para nosotras el contacto face to face, para establecer relaciones de confianza, que se construyen a base de tiempo. Por ello nuestra agenda semanal incluye momentos para acudir a alguna reunión o foro y reencontrarnos con personas que hace tiempo que no vemos y con las que hemos trabajado en el pasado. Cuando digo pasado podemos estar hablando tranquilamente ¡de 8 o 10 años! Son muy gratificantes esos momentos en que nos ponemos al día.
- Eres coautora de un cómic sobre cómo abordar el despido en casa. Resúmenos el por qué de ¿Y tu padre no trabaja?
¿Y tu padre no trabaja? es un libro en un formato novedoso que pretende sensibilizar sobre cómo se vive un proceso de cambio laboral y el impacto del despido en el entorno familiar. El objetivo de este cómic es plantear pautas de aprendizaje para gestionar la situación producida por el inesperado cambio profesional, provocando una reflexión familiar, educativa y social, con un mensaje de ayuda al cambio para las personas despedidas, sus familias y las empresas.
- ¿Cuál es tu principal reto en visibilidad?
Conseguir el posicionamiento de Triat como empresa singular que ofrece un servicio premium de asesoramiento , preparación y acompañamiento, liderado por tres personas expertas en los procesos de cambio profesional.
Agradezco a Yolanda sus opiniones y te animo a compartir la tuya en los comentarios.
Suscríbete y haz que tu talento sea más visible.