abril 2010

1 y de 2 Mayo: Días Nacionales de la Conciliación

Por ironías del calendario, el próximo fin de semana celebraremos el Día Internacional del Trabajo y el Día de la Madre.  1 + 2  de mayo= ¿Conciliación?

En vez de un perfume deberíamos proponer como regalo una conversación, para ver si y cómo avanzamos -nosotras y ellos- hacia un mejor desarrollo integral que no se base en la palabra «renuncia unilateral».

Y cito: «Ser trabajadoras, amas de casa y madres es una  (…) forma de vivir que acaba pasando factura. Nervios, estrés, ansiedad, sentimientos de culpa, insomnio, dolor de espalda, piernas pesadas y trastornos digestivos son algunos de los problemas que aparecen en estas mujeres».

La fuente de esta reflexión no es un oscuro grupo militante. La cita procede de… la revista Hola de esta semana (irónicamente también el título del artículo central es «Beneficios de la maternidad»). El estado de opinión existe, existe la conciencia de que no podemos llegar a todo sin pagar un precio.

Vista la coincidencia excepcional de fechas, propongo que declaremos el próximo fin de semana «Días Nacionales de la Conciliación» y pensemos cómo reducir la distancia que media -cada día- entre el discurso social y la realidad personal.

Suscríbete y haz que tu talento sea más visible.

Los Doscientos se ponen en marcha

Cuando empezó el proyecto de leer Todo tiene un precio junto con doscientos voluntarios no sabía a qué atenerme: ¿Cómo sería la experiencia de conocer la opinión de doscientas personas que están leyendo a la vez tu novela?

Los Doscientos ya se han puesto en marcha y empiezan a llegar los comentarios. Para mí, la sensación es doble. Por un lado, me deja boquiabierta el modo como los lectores hacen suya la trama. Por otro, ando algo despistada por el alud de comentarios. Quiero participar sin interferir.

Ahora mismo estamos en ascuas, esperando a que todos terminen la novela para poderla comentar sin riesgo de desvelar el final. Mientras, van llegando fotos de libros, de libros y rosas, de libros y lectores, y reseñas publicadas en su casa por quienes ya llegaron al final, como Cristina o Bruna.

De verdad que es emocionante.

PD: Para quienes no pudieron estar en St Jordi: tenemos crónica detallada y reportaje gráfico por cortesía de JP.

Suscríbete y haz que tu talento sea más visible.

Sant Jordi: El Regreso

Amigas y amigos lectores,

Se acerca ya el Día del Libro y nos preparamos para los actos y festejos que se convocan con tal motivo. La edición 2009 dejó el listón muy alto (hasta pastel tuvimos). Esperemos que este viernes la vida nos trate bien.

Servidora firmará Todo tiene un precio:

  • De 11 a 12h. El Corte Inglés, Portal de l’Angel
  • De 13 a 14h. El Corte Inglés, Avda. Diagonal, 617

A continuación tocaba salir disparada al aeropuerto. Dado que ya no es así por culpa de MV (Maldito Volcán), estamos viendo si puedo firmar en algún otro sitio por la tarde.

Siempre en clave de libros:

– Gracias a Winston Manrique Sabogal por referenciar Marketing para escritores en Babelia.

– Gracias a Llorenç Rubió, David Soler y Raúl Pérez por la atención recibida durante mi ponencia sobre autores & ebooks ayer.

Apunto además dos convocatorias ludico-literarias inminentes:
– en Barcelona, El cuchitril literario organiza un nuevo encuentro de Bitácoras y Libros.
– en Madrid, el viernes 23, Visual organiza su Libros y Birras

Feliz Dia del Libro / Diada de St Jordi. Nos vemos / leemos.

Suscríbete y haz que tu talento sea más visible.

El pasado ya no es lo que era

Esta semana prometía… y entró en acción el volcán.

Me enfrentaba yo a la semana más literaria del año cargada de energía y animada por la recompensa final. El viernes iba a reunirme con mis compañeros de promoción, a los que no veo desde hace… ¡veinte años!

La reunión era en Italia. Y digo «era» porque la acaban de suspender. Debido a las restricciones aéreas motivadas por la erupción del volcán de nombre impronunciable, la mayoría de participantes no podía llegar con garantías al evento. Mi trayecto era corto y relativamente seguro; sin embargo, muchos de mis compañeros debían recorrer distancias largas y no se daban las condiciones.

La distancia es, precisamente, el quid de la cuestión. Los participantes acudían desde países remotos: antiguas repúblicas soviéticas, capitales africanas con conexiones aéreas imposibles… Y estaban -estábamos- dispuestos. Un gran fin de semana para reencontrarnos y recordar.

Gracias a Internet, estamos al día de las vidas de los otros. Y precisamente por eso sabe mal que no podamos vernos. El pasado ya no es lo que era.  No es ya un conjunto inconexo de escenas pretéritas. La posibilidad de mantener el contacto de forma fácil  hace que los recuerdos reaparezcan en nuestra vida con la misma frecuencia con que hacemos la lista de la compra.

Ya no recordamos de forma lineal, sino de forma circular.Y ese recuerdo circular aturde, porque el pasado vuelve pero nosotros ya no somos los mismos.

Tomarse una copa de vino y reírse de las sandeces perpetradas hace veinte años es una buena técnica para recalibrar la perspectiva. Ahora, alimentados por un volcán irascible en un país exótico, los recuerdos crecerán, como la ceniza, otra vez.

Suscríbete y haz que tu talento sea más visible.

Esperando a los Doscientos

¿Es verdad que un libro es un objeto social que da lugar a conversaciones?

Esa pregunta alentó mi primer experimento. En el 2005, cuando publiqué Un hombre de pago, ofrecí 10 ejemplares a 10 voluntarios dispuestos a leer y comentar la novela. Fue una gran experiencia y el libro logró una visibilidad imprescindible.

Recientemente conocí el trabajo de trnd, una comunidad de Marketing participativo, cuyos miembros testean y comentan los productos que les interesan. Pensé en un nuevo experimento a tres bandas: los miembros de la comunidad, la editorial y la autora, alrededor de Todo tiene un precio, mi nueva novela. ¿Es posible ampliar la conversación social que de forma artesana propuse hace cinco años?

Desde hoy, los usuarios inscritos en trnd pueden inscribirse en el grupo de doscientos lectores que recibirá, leerá y desmenuzará Todo tiene un precio. Éste es el nuevo experimento, denominado así porque no tengo ni idea de cómo resultará.

Y, sí, estoy nerviosa. Como autora, el experimento es una forma de reválida. Un examen público, que exige un nivel de exposición. Pero si es verdad que el futuro de los libros está en manos de quienes los leen (los leemos) y si es verdad que los libros generan conversaciones y que éstas generan visibilidad, quiero saberlo. Por coherencia. Porque leo mucha teoría, pero veo poca práctica.

Si quieres ser uno de los Doscientos, aquí encuentras la información para participar.

Suscríbete y haz que tu talento sea más visible.

«Todo tiene un precio»: Llegó el Día D

Todo tiene un precioLlegó el Día D: a partir de hoy Todo tiene un precio está ya en librerías.

A menudo me preguntan qué se siente en una fecha como hoy: ¿Es un día especial? ¿Lo celebro? Personalmente vivo la fecha de publicación como una encrucijada. Queda atrás una etapa de trabajo y nervios. Por delante, la esperanza: espero que la novela sea relevante para quien la lea, que de lugar a una conversación sobre cómo trabajamos hoy y qué sacrificamos por nuestras carreras. Me gustaría que se vendieran muchos ejemplares, claro, y que despertara interés.

Pero hoy, concretamente hoy, el mundo se detiene. Los lectores todavía no han tenido tiempo material de comprar el libro y mucho menos de leerlo. Estamos, ellos y yo, en el limbo, a la espera.

Este tic-tac se pasa con los ánimos de familiares y amigos -incluídos, por supuesto, los de Todo tiene un precio en Facebook. Ahora estoy en el despacho, trabajando. Al mediodía me escaparé a una librería a ver si veo a la nueva criatura en la mesa de novedades. Por la tarde, iré a comprar (la nevera está vacía después de vacaciones). Seguramente brindaremos. Seguramente leeré un rato antes de acostarme. Y más que seguramente continuaré dandole vueltas a una historia nueva que ya me tira de la manga y que quizás, sólo quizás, acabe convirtiéndose en una nueva novela, con su fecha de lanzamiento y su día D.

Continuamos entonces.

Suscríbete y haz que tu talento sea más visible.