¿Por qué un nutrido grupo de profesionales del Marketing se reunen hoy todo el día en Barcelona para hablar de las mujeres?
Los ponentes de la jornada RethinkHer han dado la respuesta: porque la mujer es quien toma el 80% de las decisiones de compra. Porque el potencial de la mujer como mercado es mayor que el de China e India … ¡sumados!
Las intervenciones a las que he asistido han sido ricas en reflexiones:
La mujer decide de modo distinto al hombre. Los códigos a los que respondemos son: el altruismo, la vínculación, la estética y el orden. Las marcas deben apelar a esos códigos en su relación empática con la consumidora (Jane Cunningham y Philippa Roberts)
La principal transformación social y económica hoy radica en el ascenso de la mujer, tanto en formación como en el mercado laboral. Estos cambios afectan también a los hombres (vean este anuncio en el que un coche se presenta como último reducto de la masculinidad). La inclusión me parece fundamental. El nuevo equilibrio debe tener en cuenta a unas y otros desde su especificidad. Avivah Wittenberg-Cox, para mí la ponente más lúcida, ha remarcado que las marcas no tienen que «arreglar» a la mujer.
No somos «hombres defectuosos». Somos distintas. Y no nos reconocemos en acciones publicitarias:
– que nos hacen sentir invisibles, proponiéndonos modelos que nada tienen que ver con nosotras,
– que nos estereotipan en roles subordinados al hombre,
– o bien nos masculinizan,
– o que deciden que «femenino» y «rosa» son sinónimos (Alberto Pierpaoli).
En esta economía femenina, las «nativas digitales» prefieren compartir a consumir (Caroline Foster Kenny).
Felicito a Gemma Cernuda por liderar la jornada (Gemma es una de las mujeres con más energía que conozco) y a Trnd por la profesionalidad del trato a los bloggers invitados, entre quienes me incluyo. La foto es de la intervención de Avivah Wittenberg-Cox y se la tomo prestada a Núria Antolí (diseñadora, por cierto, de este blog).
Suscríbete y haz que tu talento sea más visible.